Dejamos algunas preguntas frecuentes para que te sirvan de inspiración

¿De dónde viene la materia prima?

Nuestra materia prima es producto de la esquila del rodeo merino de Estancia Pilagá, ubicado en Casalins en la provincia de Buenos Aires. Rodeo que cuidamos con mucha dedicación y tenemos el foco puesto en mejorarlo genéticamente. 

¿Cuáles son los beneficios de usar lana merino?

.

1. Las propiedades de termorregulación de la lana se adaptan al cuerpo y a las condiciones externas, para que puedas mantenerte abrigado en épocas de frío y fresco frente a altas temperaturas.

2. La lana merino neutraliza los feos olores al absorber las moléculas en sus fibras, lo que las hace menos detestables al olfato humano.

3 . Tiene un gran atractivo visual como al tacto, siendo de excelente calidad. Además, dentro de las lanas, la merino es la más fina. Eso permite confeccionar prendas de altísima calidad. 

 

¿Cuál es la diferencia de las fibras?

¿La lana merino es un aislante natural?

Todas las lanas son aislantes naturales y la merino en particular es uno excelente!

¿Se puede usar lana merino en verano?

Por supuesto! Con la lana merino se pueden confeccionar prendas adaptables a todas las estaciones, no es una fibra excluyente solo para el abrigo. 

¿La lana merino se encoje?

Todo depende de su cuidado: todas las lanas llevan un proceso de limpieza particular, si ésta se somete al agua caliente o condiciones no adecuadas, se encoje. 

¿Cómo cuidar las prendas?

Son pocos y muy simples:

¿Hacen envíos a todo el país?

Si, a cada rincón de nuestra querida Argentina.

¿Hacen envíos internacionales?

Por supuesto! Queremos que todas las personas que conozcan nuestra marca y deseen tener una de nuestras prendas puedan acceder a ella, sin que la distancia sea un impedimento.

¿Se engrosa la lana criando merino en la provincia de Buenos Aires?
El grosor de la lana en un animal está codificado genéticamente. Si el animal mantiene un buen estado corporal durante todo el año, el grosor de su lana va a ser el mismo, no va a modificarse..

En lugares de climas más hostiles puede que la lana se afine por las malas condiciones.

Nuestro rebaño mantiene la misma finura que cuando salió de la Patagonia. En nuestro caso comprobamos que ese engrosamiento de la lana no sucedió al cambiar el ambiente. 

¿Cuál es la calidad de su lana?

Los tejedores nos reportan que nuestra lana no se corta en los procesos industriales, esto se debe a que el rodeo mantiene un buen estado corporal durante todo el año y la mecha no tiene ningún punto de afinamiento mayor. Esto, sumado a la esquila pre parto, garantiza la gran calidad de nuestra lana.

¿Te quedaste con ganas de un PIlagá? 
Hacé click acá